miércoles, 12 de febrero de 2014

Siento.
Que sin el dulzor de tu aliento,
ni la gran luna es capaz
con su brillo sobre el mar,
de exaltar mis sentimientos.

Caspar David Friedrich - Paisaje de invierno

miércoles, 5 de febrero de 2014

Quisiera escapar, huir de este mundo,
quisiera olvidarlo, cada segundo.

Quisiera volar, limpiando mi alma
de esquirlas de sombras que matan la calma.

Deseo vomitar, llorando en silencio,
el monstruo que quedo me come por dentro.

Y soy un cobarde ¿O acaso un valiente?
Quizás uno mas esperando la muerte.















(Delacroix - Pastor romano bebiendo)

Reflexiones de la Muerte

(LA MUERTE pasea entre los árboles usando la guadaña a modo de bastón, fatigada frena ante un gran fresno y allí comienza su declama).

LA MUERTE- ¡Bella y eterna musa que es la Soledad! Desgracia, Discordia y Dolor son las tres Nornas que tejen el destino de los hombres y se regodean en su sufrimiento. Las Moiras rien, allá bajo el Gran Fresno, y se funden con las Parcas... ¿Parcas, Nornas, Moiras? ¿Qué es acaso su nombre? ¡Son la perdición y es esto lo importante! ¡Son quienes acercan a mis huesudas manos el consuelo de la sangre, cuando aún cálida, resbala por mi cadavérico rostro cual néctar sacro de gloriosas fuentes!
¡Aciago para el Hombre el día en el que fue insuflado de vida! Si hubiesen tenido la mas mínima noción del negro sino que aguardaba para ellos aquí arriba, en la Tierra, hubiesen suplicado permanecer fríos e inertes, aún siendo piedra, agua o brisa... ¡Hubiesen vomitado el maldito álito que los animó, cuando el Mundo aún era joven e inocente...!

 (Caspar David Friedrich - Naufragio a la luz de la Luna)

lunes, 3 de febrero de 2014

Bilis negra.

La luz se extingue, sofocada por millones de espadas negras que aguijonean su suave piel y rasgan sus blancas vestiduras. Retrocede e intenta huir, pero sus perseguidoras son implacables, y si algo se ha dicho de la oscuridad, es que ocupa todo lugar que no alcanza la luz. O aún mas, que ocupa todo lugar donde la luz vacila, tiembla o titubea.
Los sables espectrales no conocían el descanso, y la acorralaban, dándole cada vez menos espacio por el que expandirse, sofocando su dulce claridad entre aterciopeladas y ominosas sombras, robando todo lo que antes fue alegría y truncándolo en bilis negra, negra como una noche a solas con la única compañía de un corazón marchito.

Y tenía que ocurrir. Finalmente la fría lobreguez tomó la forma de una funesta hacha. Majestuosa, eso si, y enorme. Tan, tan grande, que casi oscurecía con su sombra al resto de luz que, acongojado, se acurrucaba en el último rincón, temblando de miedo y sin atreverse a respirar.



Y el acero cayó.



(Munch - La Desesperación)


Viajero frente a la desolación.

Ante mi rugen las olas y a mi espalda brilla el Sol
¿Qué ha pasado con el astro que antaño me alumbró?

Erguido ante la tormenta
no creo ver el final,
ni que exista algún lugar
donde la dicha sea cierta.


















(Caspar David Friedrich- Viajero ante el
mar de niebla).
Te odio porque me matas
y me hundes en la tierra,
te odio porque me enseñas
donde vive la miseria.

Te odio porque no vivo
si no bebo de tus ojos,
porque muero si te escapas
y te vas con tus enojos.

Me odio por no poder
acabar con tus problemas
que me arrastran y me ahogan
en hondos lagos de pena.

Me odio porque no puedo,
no, no puedo dar por cerrados
los llanos de sufrimiento
ni los frios lagos helados.
















(Maya kulenovic - Impresión I)

sábado, 1 de febrero de 2014

Regla, muerte del poeta.

La forma es la cárcel que mata la grandeza,
no es vida, no es alma
¿Qué es la métrica?

La Norma se resiste y se burla traviesa,
se marcha y me mata...
¡Qué Métrica muera!